Tras
los pasos del ciervo
Foto: Roberto Rainer Cinti |
Para el diseño de una estrategia de
conservación exitosa del ciervo de los pantanos en el Bajo Delta es necesario
conocer los patrones de movimiento de la especie y el uso que hace de los
distintos ambientes (en especial, de las forestaciones de álamo y sauce). Tras
esa información clave, el Proyecto Pantano prevé el rastreo satelital de diez
ejemplares adultos en el llamado Núcleo Forestal.
El 30 de diciembre pasado, sobre el
cierre de una esforzada campaña, iniciamos el proceso con un logro histórico:
la primera colocación de un collar satelital a un macho de ciervo de los
pantanos en toda Sudamérica. Lo bautizamos Guazú (“grande” en lengua guaraní),
no tanto por sus 90 kilos como por su condición pionera.
A poco de liberado, su collar comenzó
a emitir señal con plena eficacia. Está programado para enviar entre 12 y 16
localizaciones diarias, determinadas por el GPS que lleva incorporado. Los 66
satélites que conforman la constelación Iridium las hacen llegar hasta la
computadora de los científicos del proyecto en forma de coordenadas para que,
valiéndose de programas geoinformáticos, puedan mapear con precisión los
desplazamientos del animal.
Así nos enteramos que Guazú, tras un
alejamiento inicial –producto tal vez del stress
de captura–, regresó a los pocos días al cuadro que frecuentaba antes de
volverse una celebridad y allí sigue brindándonos información esencial para
conciliar la producción forestal con la conservación de su clan.
La captura estuvo a cargo del equipo
veterinario del Proyecto Pantano –integrado por profesionales de la Fundación
Temaiken y el CONICET–, fue supervisada por guardaparques del Organismo
Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires (OPDS)
y contó con el apoyo logístico de la Estación Experimental Agropecuaria Delta
del INTA, la Reserva Natural Otamendi (APN) y la empresa foresto-ganadera Caaby
SA.
Foto: Roberto Rainer Cinti |
EL
VIDEO
Crónica de una captura histórica
Crónica de una captura histórica
Cámaras: Natalia Fracassi y Santiago D'Alessio. Edición: Sebastián Betz
Imágenes de la
primera colocación de un collar satelital a un macho de ciervo de los pantanos
en Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario